
Enlace a esta columna
Quienes conocen fehacientemente la historia reciente de nuestro país, saben con creces que las fuerzas armadas violaron sistemáticamente los derechos humanos de forma sanguinaria, especialmente el ejército, contra —compatriotas que se opusieron a la dictadura de Pinochet—Las instituciones armadas de nuestro país deberían concentrarse en limpiar su imagen, porque a lo largo de nuestra historia como nación independiente se ha manchado varias veces las manos con la sangre del pueblo.
Pongo énfasis en lo anterior, a propósito de las recientes declaraciones de las tres ramas de la Defensa Nacional, que permitieron emitir sendos comunicados, obviamente coordinados, a raíz de su intolerancia por una parodia a un general de Ejército NN, que se emitió en el programa de la Red. El Ejército dio a conocer una carta dirigida al director ejecutivo del canal, Víctor Gutiérrez, por un sketch en el programa Políticamente Incorrecto emitido el viernes recién pasado. En el sketch el actor Toto Acuña hace una parodia a “un militar de verdad”, quien entre sus declaraciones aseguró que quería jubilarse a los 40 o 50 años con todo su sueldo y los beneficios que le entrega la institución. A eso agregó, que se la pasan “armando conflictos con los países vecinos” para “justificar” el dinero que reciben y que durante el año no hacen nada, pero solo quieren usar sus “juguetitos” como aviones y tanques.
El secretario general del Ejército, Sergio Gutiérrez, manifestó en la carta dirigida a La Red “el malestar y el rechazo” que generó el espacio, “utilizando un disfraz de un supuesto programa satírico, para proferir todo tipo de injurias en contra de las 45 mil mujeres y hombres que eligieron la profesión militar, y que desde hace un año están colaborando con todos los chilenos en la emergencia sanitaria del COVID-19”.“La manera en que se denosta al Ejército y a sus integrantes no demuestra otra cosa que el ánimo de deslegitimarlo y degradarlo, aprovechando la facilidad que le presta para ello un medio de comunicación, demostrando ignorancia del quehacer institucional y del sustantivo aporte que diariamente llevan a cabo miles de militares en aras del desarrollo nacional en distintas áreas que, desde ya, lo invitamos a conocer”, agrega la misiva.
Lo cierto, es que no han hecho nada para ganarse nuestro respeto, recuperar el prestigio, la legitimidad intachable que debieran tener, al contrario, continúan abusando, desprestigiando y corrompiendo su propia institución—robando recursos necesarios para el desarrollo social de Chile—¿No les suena el MILICOGATE? un grupo de oficiales y suboficiales del ejército emitieron boletas y facturas falsas, no reconocidas por el Servicio de Impuestos Internos (SII), en las que simulaban compras de material bélico y servicios de proveedores que nunca fueron prestados. Son cientos los nombres involucrados en esta causa y en las diversas aristas que de ella se desprenden, así como también el grado de mando de los implicados. Todas, no obstante, tienen un origen en común: —la utilización de la Ley Reservada del Cobre— como una fuente inagotable de recursos y el escaso control civil y político sobre los movimientos financieros del Ejército. Combinados, ambos elementos facilitaron irregularidades económicas que superaron los $10 mil millones.
A esto se agrega lo que han revelado en estos días medios de prensa sobre—el espionaje del ejército al periodista Mauricio Weibel— quien reveló el millonario desfalco del “Milicogate”–, el Ministerio Público ya acreditó que al menos dos funcionarios de la Dirección de Inteligencia del Ejército (DINE) solicitaron al Registro Civil antecedentes relacionados con el reportero y con ex militares denunciantes de corrupción al interior de la institución castrense. Esos dos funcionarios de la DINE son Luis Toledo Cid y Aida Segovia Crisóstomo.
Un informe reservado de la PDI, señala que Luis Toledo solicitó certificados de Mauricio Weibel y de Carlos Farías (uno de los ex militares denunciantes de corrupción en el Ejército). El documento también indica que Aida Segovia pidió antecedentes de la madre del capitán (r) Rafael Harvey, otro denunciante de la corrupción de la institución castrense.
En consecuencia, esta institución armada sigue actuando como en tiempos de dictadura, que en su interior existen aún procedimientos ilegales de la ex-DINA espiando a — periodistas y a funcionarios honestos— que denuncian los actos de corrupción. Con el grado de desprestigio que tiene hubiésemos querido que el ejército haya hecho un trabajo de limpieza para legitimar su imagen y su autoridad moral tan cuestionada desde hace décadas.
La carta enviada y firmada para reclamar sobre la parodia demuestra esa falta de autocrítica, la puesta en escena de la humorada se basa en hechos que no son producto de una calumnia, son hechos que se han investigado — la corrupción de una institución total— que se cree tener licencia para hacer y deshacer. Este ejército, con tintes puros del fascismo, la única vez que tuvo que combatir y vencer frente a un ejército fue en la guerra del pacifico contra los pobres ejércitos de Bolivia y Perú. Guerra en la cual nuestro país estuvo apoyado económicamente por Inglaterra.
Cada 19 de septiembre se celebra el día de las glorias del ejército. Sin embargo, lo único que se podría glorificar son las batallas que libraron los padres de la patria como Bernardo O’Higgins, Carrera o Manuel Rodríguez por la independencia de Chile. Por tanto, lo más consecuente sería cambiar el título de esa celebración— por el día de los libertadores, ya que las fuerzas armadas en Chile tienen poco o nada de gloria—
La tiranía que impusieron a sangre y a fuego desde 1973-1990, contribuyó que todas sus supuestas glorias pasadas quedarán tan pequeñas y cuestionadas que solamente las celebran entre militares, con un puñado de fanáticos sin mucho contenido ni argumentos válidos para imponer una verdad absoluta. La altura moral de su institución dejó una mancha tan enorme que incluso—30 años más tarde sigue siendo tan desprestigiada entre las nuevas generaciones que emergen en nuestro país—
Por cierto, considerando que tienen tiempo para ver lo que pasa en TV, espiar a sus funcionarios y periodistas que denuncian e investigan la corrupción de sus instituciones armadas, les recomiendo una serie que ha tenido un éxito rotundo en España y Europa: “Inés del alma mía”. Serie inspirada en el libro del mismo título de Isabel Allende y basada en hechos verídicos de la conquista de Chile por el imperio Español en aquel entonces. Pues, en esa serie se muestra la valentía, el temple, la grandeza y el carácter de Inès, personaje clave junto a Pedro de Valdivia para la colonización Española en Chile. Asimismo, la serie da luz a la ambición desmesurada, bravura y a la brutalidad de los españoles con nuestros pueblos originarios. Sin embargo, la serie glorifica con mucha fuerza— la grandeza, la gallardía, el amor de los Mapuches por su pueblo y su tierra. La serie termina con esta frase: Lautaro, fue capturado y ejecutado. Pero la semilla de su rebelión jamás murió y el pueblo mapuche nunca fue sometido—
Eso es patria soldados, amar a su país, defender al—jardín del edén—como lo nombró el conquistador Valdivia, como lo defendieron Lautaro, Caupolicán, Galvarino, O'higgins, Carrera, entre otros. No como ustedes que históricamente han defendido—el capital de las clases dominantes, jamás la soberanía de nuestro pueblo de la codicia desmesurada de grandes empresarios sin escrúpulos, ni contra multinacionales que han explotado nuestra naturaleza, riquezas naturales y a nuestros compatriotas—
En fin, "La Araucana" de Alonso de Ercilla (1569) debiera ser un libro obligado para todo soldado que juramenta defender la patria y memorizar esta estrofa: —“Chile, fértil provincia y señalada en la región Antártica famosa, de remotas naciones respetada por fuerte, principal y poderosa; la gente que produce es tan granada, tan soberbia, gallarda y belicosa, que no ha sido por rey jamás regida ni a extranjero dominio sometida”—
Enlace a esta columna
Columnas populares
Columnas más populares de las últimas 2 semanas.
Columnas por etiquetas
Listar columnas por etiquetas, también disponemos de un buscador.