Publicado Octubre 22, 2020
El Líbero me acusa de haber incendiado con mis libros la Iglesia
Cuerpo
Me parece peligroso. Me parece preocupante que traten de desprestigiarme ligándome con información falsa. Y me parece una pérdida de tiempo de la Oficina y los Servicios de Inteligencia que se preocupen de una periodista tan marginal.

Estimados contertulios y amigos, les escribo porque un pasquín llamado el Líbero me acusa de haber incendiado con mis libros la Iglesia. Ellos dicen que en el libro "Una luz sobre las sombras. Detenidos desaparecidos y asesinados de la Pontificia Universidad Católica de Chile", con el que colaboré gratuitamente, al igual que lo hizo Gabriel Salazar y mucha otra gente, fue el detonador de la quema de la Iglesia al señalar como un centro de torturas durante la dictadura.

1. Quiero decir que soy lo suficientemente rigurosa para que hasta ahora ningún DINO, incluyendo a Manuel Contreras que lo entrevisté dos veces y me entregó información que sirvió en los procesos, al igual que el general Baeza; me desmintieron.

2.- Siempre he estado por la justicia, la verdad que son las que verdaderamente aportan a construir una sociedad libre, justa y con futuro.

3.- Lo que escribo en el libro es una declaración de Héctor Vásquez Luncumilla, respecto a la participación de estudiantes de la Pontificia Universidad Católica en sus torturas. Se refiere a Andrés Terrise. En el texto contextualizo quién era ese personaje diciendo que "Andrés Terrise Castro fue agente de la División Informática de la DINA y posteriormente de la CNI. En la DINA fue asesor de Ítalo Seccatore, Jefe de la Unidad de Computación, participando en el diseño organizacional y manejo de la Unidad Computacional L-5 que funcionaba en el departamento del edificio ubicado en Vicuña Mackena 69". Esta información fue tomada de tribunales, declaraciones entregadas por Luz Arce. En ningún momento digo que ese lugar fue un centro de torturas como acusa El Libero.

4.- hago esta aclaración porque me llamaron del episcopado señalándome que en las redes corrían informaciones que me ligan como instigadora del incendio a la iglesia por haber mencionado "que ahí se cometieron torturas". Ellos querían explicaciones para mañana hacer una declaración pública.

5.- Me parece peligroso. Me parece preocupante que traten de desprestigiarme ligándome con información falsa. Y me parece una pérdida de tiempo de la Oficina y los Servicios de Inteligencia que se preocupen de una periodista tan marginal.

Agradezco a todas y todos quienes me estiman, me consideran una periodista confiable, que jamás tuvo oportunidad en su país y debió usar su conocimiento para escribir libros que aportaran a la verdad.

Gracias, gracias

Columnas populares

Columnas más populares de las últimas 2 semanas.

Estas instituciones de salud han estado cobrando excesos de pago en forma ilegal durante muchos años. En buen chileno, le han estado robando dinero al bolsillo de millones de cotizantes, pero la derecha, como siempre defensora de estos delitos, los llama “cobros indebidos” o “apropiación indebida”. Vaya eufemismo con el que denominan este asalto a la fe pública y al robo descarado.
(1) Luca: en Chile, mil pesos Un Banco no presta el dinero que tiene, sino -precisamente- el que no tiene. ¿De dónde vendrían las ganancias, si no? He ahí un menda que funda un Banco. Desde luego tiene algún billete.
Ciertamente existe un treinta y cuatro por ciento de ciudadanos que hay que encantar electoralmente, sobre todo cuando se sabe que esta cifra ha sido muy incrementada por el voto de izquierda duro y desilusionado de la gestión gubernamental como del rendimiento de partidos que están sumidos en su oficio de repartirse los cargos de la administración pública, así como deslizarse por el tobogán de la corrupción.