bandera_mapuche
Publicado Agosto 09, 2020
Fuente:
Nación Mapuche. Las dos mujeres ahorcadas en Ercilla habían denunciado a las forestales y la militarización
Cuerpo

El Estado chileno nos quitó el derecho a nuestras tierras, ese derecho donde nosotros crecimos libres, el derecho a cuidar la naturaleza. Nosotros protegemos nuestras aguas, sin agua no hay vida, eso es lo que la gente no entiende....

El Estado chileno nos quitó el derecho a nuestras tierras, ese derecho donde nosotros crecimos libres, el derecho a cuidar la naturaleza. Nosotros protegemos nuestras aguas, sin agua no hay vida, eso es lo que la gente no entiende....

Las víctimas fueron identificadas como Iris Rosales Quiñilén de 53 años, y su hija Rosa Quintana Rosales de 17, quienes fueron encontradas sin vida dentro de su vivienda, con señales de ahorcamiento y «sin lesiones corporales evidentes», razones por las que la fiscalía afirmó que investigará «un presunto suicidio» de ambas.

Mujeres Mapuche que fueron halladas muertas, pertenecientes a la Comunidad Juan Pinoleo en Ercilla, habían denunciado a las forestales y militarización en la zona:

“El Estado chileno nos quitó el derecho a nuestras tierras, ese derecho donde nosotros crecimos libres, el derecho a cuidar la naturaleza. Nosotros protegemos nuestras aguas, sin agua no hay vida, eso es lo que la gente no entiende , no es que tu estés peleando algo por quererlo pelear, la gente no entiende que el Estado chileno por más de 500 años ha tenido un conflicto con nosotros por la riqueza de nuestras tierras. Muchos empresarios chilenos como extranjeros se han hecho multimillonarios con las tierras mapuches y nosotros a cambio nos hemos quedado sin agua, las forestales están secando las napas subterráneas, los pozos, los esteros, los ríos, matan a los conejos y liebres de los que nos alimentamos», sentenció Quiñilen».