A_UNO_1136188
Publicado Diciembre 07, 2019
No podemos tener un presidente que oculte su fortuna en el extranjero y evite pagar impuestos
Cuerpo

Piñera ya no puede ofrecerle  nada bueno a nuestra patria, tuvo la oportunidad dos veces, se dedicó gobernar para los suyos  y para sus propios intereses jamás un hombre con desmesurada avaricia debió ser dos veces  presidente de Chile—

Piñera ya no puede ofrecerle  nada bueno a nuestra patria, tuvo la oportunidad dos veces, se dedicó gobernar para los suyos  y para sus propios intereses jamás un hombre con desmesurada avaricia debió ser dos veces  presidente de Chile—

Millonarias transferencias dan cuenta del “nulo patriotismo” del Mandatario, al no dar el ejemplo al resto de los empresarios para que paguen sus impuestos en Chile y por el contrario. El presidente nos demuestra una vez más que parece experto en evadir sus responsabilidades tributarias con Chile, tal como ya había ocurrido con las contribuciones de su casa de veraneo en Caburgua, donde quedó debiendo más de 30 años en pago de contribuciones".

Con este nuevo antecedente, Piñera se convierte en el símbolo de estos abusos de poder y conflictos de interés; una de las causas por las cuales los ciudadanos se han manifestado, con justa razón a lo largo del país.

El Servicio de Impuestos Internos detectó anomalías tributarias en 2017 por esa operación, cuando Piñera era candidato presidencial y no tenía fideicomiso ciego, y sometió a Bancard a una fiscalización que terminó con una reliquidación de impuestos, tras dos años sin pagar, cuando Piñera ya había asumido su segundo mandato. El Desconcierto descubrió que la empresa reconoció el incumplimiento y aceptó pagar recién en 2018 sus impuestos, aunque el Estado chileno, hoy con estrechez fiscal para enfrentar las demandas sociales, le condonó parte de las multas e intereses.

Bancard, además, traspasó otros US$ 400 millones a las sociedades de los hijos de Piñera en el mismo paraíso tributario y también en Luxemburgo. Hasta ahora, no hay certeza de si el SII fiscalizó y cobró impuestos por estas otras operaciones. La firma asegura que tiene su situación tributaria al día, pero reconoce que ha tenido “discrepancias” con el organismo fiscalizador.

Bancard Inversiones Limitada, empresa que Sebastián Piñera Echenique controla con el 66% de la propiedad, a inicios de 2015 comenzó a transferir recursos desde Chile a las compañías de sus hijos en ambos paraísos tributarios. Pero no lo hizo como lo establece la Ley de Impuesto a la Renta (LIR), por lo que en mayo de 2017 el Servicio de Impuestos Internos (SII) inició una fiscalización en su contra y detectó irregularidades en una operación de financiamiento a sus hijos y el no pago de impuestos por la misma durante dos años.

Piñera ya no puede ofrecerle  nada bueno a nuestra patria, tuvo la oportunidad dos veces, se dedicó gobernar para los suyos  y para sus propios intereses jamás un hombre con desmesurada avaricia debió ser dos veces  presidente de Chile—

En efecto, por la dignidad y la grandeza de Chile, no nos merecemos tener un presidente con el prontuario de Piñera.