Nueva funa masiva a Piñera en redes sociales: “Faltan 935 días para que se vaya”
Cuerpo

Continúa el malestar ciudadano por apoyo del Presidente chileno a su par Jair Bolsonaro en medio de incendios en el Amazonas.

Continúa el malestar ciudadano por apoyo del Presidente chileno a su par Jair Bolsonaro en medio de incendios en el Amazonas.

Si hace dos días fue la efeméride de la estafa al Banco de Talca por la cual Sebastián Piñera fue declarado reo, una de las razones para que el Presidente chileno haya conseguido nuevamente encaramarse al primer lugar de Twitter es el respaldo que brindó a su par de Brasil, Jair Bolsonaro, frente a los incendios que azotan al Amazonas.

A través de la red social y el hashtag PIÑERA CULIAO, el mandatario ha sido nuevamente funado por su accionar, reiterándose el malestar ciudadano por el manejo de la economía, el desempleo, el alto costo de la vida y su cuestionada política internacional.

Dentro de esto último se ha criticado el viaje sorpresa que realizó este miércoles a Brasil, donde públicamente apoyó que Bolsonaro -sindicado como el principal responsable de la catástrofe en la Amazonía- haya rechazado inicialmente los 22 millones de dólares que el G7 puso a disposición para enfrentar el incendio.

El jefe de Estado chileno declaró que “los países amazónicos (…) tienen soberanía sobre la Amazonía y eso hay que reconocerlo siempre”, agregando que “cada país sabrá qué colaboración quiere recibir y cual no quiere recibir”

Caber recordar que la encuesta Cadem -reconocida por ser pro administración Piñera- dio a conocer esta semana que el mandatario llegó a su peor evaluación, alcanzando solo un paupérrimo 29% de aprobación en la población chilena.

Acá algunos comentarios dejados en la red social.

Columnas populares

Columnas más populares de las últimas 2 semanas.

Estas instituciones de salud han estado cobrando excesos de pago en forma ilegal durante muchos años. En buen chileno, le han estado robando dinero al bolsillo de millones de cotizantes, pero la derecha, como siempre defensora de estos delitos, los llama “cobros indebidos” o “apropiación indebida”. Vaya eufemismo con el que denominan este asalto a la fe pública y al robo descarado.
(1) Luca: en Chile, mil pesos Un Banco no presta el dinero que tiene, sino -precisamente- el que no tiene. ¿De dónde vendrían las ganancias, si no? He ahí un menda que funda un Banco. Desde luego tiene algún billete.
Ciertamente existe un treinta y cuatro por ciento de ciudadanos que hay que encantar electoralmente, sobre todo cuando se sabe que esta cifra ha sido muy incrementada por el voto de izquierda duro y desilusionado de la gestión gubernamental como del rendimiento de partidos que están sumidos en su oficio de repartirse los cargos de la administración pública, así como deslizarse por el tobogán de la corrupción.