c
Dr Edgardo Condeza Vaccaro

Es médico cirujano de la Universidad de Concepción, Chile. Por su labor como Médico General de Zona (médico rural) ganó el premio Colegio Médico de Chile. Fue académico de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile hasta 1973. Asimismo, fue docente y académico en la Universidad Nacional de Colombia, de la Universidad de Buenos Aires y de la Universidad de Concepción. Fue exiliado, por la dictadura de Pinochet, desde 1974 en Colombia y Argentina. En el año 1984, junto a otros amigos, realiza tres intentos de ingresar a Chile, siendo expulsados desde el aeropuerto las tres veces. En 1986 es el primer chileno que ingresa clandestinamente a su patria para presentarse ante la Corte de Apelaciones de Concepción para exigir su derecho de vivir en Chile. Ha trabajado intensamente por la descentralización del país y por el desarrollo de las regiones. 

Presidente Movimiento por la Consulta y los Derechos Ciudadanos con la finalidad de crear consciencia de la importancia de incluir la Democracia Directa en la Constitución. Con este Movimiento y junto a centenares de personas organizaron Consultas Ciudadanas en 25 ciudades. 

Junto a su esposa Ana Dall´ Orso Sobrino, autor del libro: Vigencia del Socialismo

“Y Marx tenía razón”

E-mail
condezavaccaroe@gmail.com
El agua potable es un monopolio natural: 97% de los consumidores de Agua Potable la reciben de empresas  privadas vendidas durante los gobiernos de E. Frei, R. Lagos y S. Piñera y con la aprobación del Congreso Nacional.*         
Mientras todo esto sucede: Continúa la marcha irracional e inhumana de los gastos militares y guerras. Utilizando el hambre y la enfermedad como armas bélicas.
En Chile y en el mundo nuevamente ha quedado de manifiesto los efectos de la desigualdad en la salud de las personas “...Santiago es una de las más inequitativas de las grandes urbes del continente, respecto a la esperanza de vida en relación al barrio donde se habita.
Este acuerdo es consecuencia del trabajo tenaz de miles de millones de personas de todos los países, quienes, desde la existencia de la humanidad han perseguido la paz. Incluyendo Marchas Mundiales por la Paz y la No Violencia.